Posts Tagged ‘SINC#8217;

24
Feb

El currículum de Arantza de Areilza apabulla. Se doctoró summa cum laude en Ciencias Sociales por IE University, cuenta con varias graduaciones de universidades internacionales y habla con fluidez, francés, inglés, alemán e italiano. Se ha atrevido a introducir la enseñanza de las humanidades como elemento obligatorio en los estudios de la prestigiosa IE, una institución dedicada a la formación de la élite empresarial. “Las humanidades son parte integral de nuestro sistema. La cultura y el espíritu crítico harán que directivos y emprendedores sean más innovadores y creativos”, explica a SINC.

En principio podría parecer que el estudio de las humanidades es algo ajeno al mundo de los negocios

En IE hemos sido pioneros en introducir las humanidades como elemento obligatorio en el sistema de estudios. La decisión se tomó en 2005 después de consultar con nuestro consejo rector, que está integrado por más de 50 grandes empresas internaciones. La respuesta a favor fue unánime y los resultados han sido muy buenos. Ahora ofrecemos programas de humanidades transversales a todos los programas de grado y de postgrado y este sistema se ha convertido en uno de nuestros valores institucionales. Muchas escuelas de negocio internacional están intentando copiar nuestro método pero hasta el momento ninguna tiene un sistema de enseñanza en humanidades tan completo como el nuestro.

¿Qué aporta la educación de ‘letras’ a los futuros directivos y emprendedores?

Los alumnos de grado de nuestra universidad reciben en el primer año un seminario intensivo de humanidades, diseñado para fortalecer la capacidad crítica y la creatividad. También se favorecen sus habilidades analíticas y que aprendan a interrelacionar distintos temas. Los seminarios se centran en áreas de conocimiento como filosofía, historia, filología, ciencias políticas, sociología y antropología cultural. Fomentamos mucho el debate, queremos que los estudiantes exploren y profundicen en lecturas e ideas claves para una mejor comprensión de entornos complejos y les animamos a cruzar la frontera entre la cultura y los negocios. Además, somos una institución internacional con alumnos de 90 países, lo cual supone una riqueza cultural añadida de valor incalculable.

IE hace, además, un gran énfasis en el estudio de las grandes culturas mundiales.

En la mayoría de los programas máster de IE, los alumnos cursan lo que nosotros llamamos el “World Awareness Seminar”, que es impartido por reconocidos especialistas internacionales en las diferentes áreas. En este seminario se estudian grandes culturas que coinciden con los grandes mercados actuales como China, Japón, Brasil, India y el mundo islámico. Creemos que es muy importante que cuando los futuros directivos y emprendedores salgan al mundo y se planteen la posibilidad de operar en esos mercados, tengan un conocimiento adecuado de la historia, la cultura, la religión, las expresiones literarias y artísticas y la forma en la que se estructuran las sociedades de esos países. Esto les dará una gran ventaja competitiva, ya que podrán entender mejor su forma de ser y sus movimientos políticos y económicos.

Hasta ahora las empresas han trabajado como orquestas sinfónicas; ahora son bandas de jazz, se requiere improvisación

Continuar leyendo en SINC

 

We use both our own and third-party cookies to enhance our services and to offer you the content that most suits your preferences by analysing your browsing habits. Your continued use of the site means that you accept these cookies. You may change your settings and obtain more information here. Accept