Las dos sedes acogerán del 14 al 22 de julio el XXXV Congreso del ITI-Unesco, el quinto Simposio Internacional de la Danza y el primer Festival Internacional de Teatro Universitario.
Hasta el último momento, Segovia y el Real Sitio de San Ildefonso compitieron con la ciudad de Hamburgo para acoger el XXXV Congreso Mundial del Instituto Internacional de Teatro-Unesco (ITI por sus siglas en inglés) de la Organización Mundial de las Artes Escénicas. En la votación los dos municipios segovianos se impusieron de forma casi unánime a la ciudad alemana, pues la candidatura solo tuvo en contra el voto alemán, según relató este jueves el director del centro español del ITI, Alberto García Castaño. Y no fue fácil obtener la sede del congreso, añadió, porque solo hace dos años que España regresó a la organización del ITI; fue determinante la visita que realizó a Segovia el pasado verano el presidente del instituto de la Unesco, Tobías Biancone, para asistir a la clausura del festival Segovia en Danza, y la posterior en diciembre (durante el puente de la Constitución y la Inmaculada) de una veintena de miembros de la ejecutiva del ITI.
La decisión la tomó el ITI-Unesco hace cuatro meses en Eslovenia, en la asamblea a la que asistieron los 91 países que lo forman. Segovia y el Real Sitio presentaron su candidatura a través de la Delegación española del ITI, que acoge a su vez el Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso de la Universidad Rey Juan Carlos, que preside Alberto García Castaño. Y en la votación final el proyecto segoviano superó a los de Hamburgo, Estambul, El Cairo o La Habana.
La satisfacción y el orgullo de entonces de García Castaño es ahora compartida por la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y el alcalde del Real Sitio, José Luis Vázquez, que han presentado este jueves el «acontecimiento» que se desarrollará en julio en el antiguo Salón de Plenos del Ayuntamiento de Segovia. En realidad serán tres eventos y muchas actividades las que acogerán la ciudad y el Real Sitio, que se transformarán entre el 14 y el 22 de julio en «capitales mundiales de las artes escénicas», declaró Luquero. Read more…