6
May


Traviata-IV-4106La organización pone a disposición del público un total de quinientas cincuenta invitaciones gratuitas en el Centro de Recepción de Visitantes para todas aquellas personas que quieran asistir a este acontecimiento único en Segovia

El Aula Magna del campus de IE University en Segovia acogerá el viernes 8 de mayo, a las 20,00 horas, la retransmisión en directo de la ópera La Traviata de Giuseppe Verdi  (1813-1901), coproducción del Teatro Real con el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, la Scottish Opera de Glasgow y la Welsh National Opera de Cardiff, teatros donde este montaje ya se ha presentado. La emisión de la ópera de Verdi es fruto de las excelentes relaciones institucionales entre la universidad privada y El Teatro Real.

IE University ha puesto a disposición de todas aquellas personas que quieran asistir a este acontecimiento único en Segovia un total de quinientas cincuenta invitaciones gratuitas que se podrán recoger en el Centro de Recepción de Visitantes, ubicado junto al Acueducto.

“La Traviata” es la estrella de las actividades de la Semana de la Ópera del Teatro Real y podrá ser seguida en directo en la pantalla instalada en la Plaza de Oriente y en los auditorios de algunas de las instituciones culturales y artísticas más señeras de España: Museo Nacional del Prado, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo Thyssen-Bornemisza, Matadero (Casa del Lector),  Fundación Canal, Fundación Francisco Giner de los Ríos, Centro Cultural Conde Duque, Instituto Italiano de Cultura de Madrid y Aula Magna de IE University.

La función del 8 de mayo llegará a muchos auditorios y espacios, siempre con acceso gratuito, con la complicidad de teatros, ayuntamientos y universidades que se suman a esta retransmisión mundial. Además de Segovia, la ópera podrá disfrutarse en Sevilla, Granada, Pamplona y Vitoria, entre otros municipios.

La popular ópera verdiana vuelve al Real, en esta ocasión con puesta en escena del reconocido director escocés David MacVicar, escenografía y figurines de Tanya McCallin y dirección musical de Renato Palumbo, que estará al frente del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real y de los tres repartosque se alternarán en la interpretación de la ópera.

El papel titular de La Traviata será asumido por las sopranos Ermonela Jaho, Irina Lungu y Venera Gimadieva. Completan el trío protagonista los tenoresFrancesco Demuro, Antonio Gandía y Teodor Ilincăi, y los barítonos Juan Jesús Rodríguez, Ángel Ódena y el veterano Leo Nucci.

La representación también podrá ser seguida en todo el mundo gratuitamente a través de Pal​co Digital coincidiendo con los Días Europeos de la Ópera y la Conferencia Internacional de Ópera Europa que traerá al Teatro Real a representantes de cerca de 150 teatros y festivales líricos procedentes de más de 40 países.

La Traviata

En su novela La dama de las camelias -inspirada en la vida lujuriosa de Marie Duplessis (1824-1847), famosa cortesana amante de artistas y bohemios en el París decimonónico-, Alejandro Dumas Hijo (1824-1895) comienza la obra con la muerte de la protagonista, cuyo fallecimiento por tuberculosis, a los 23 años, le había impresionado profundamente. Él, como Franz Liszt, se había dejado seducir por los encantos de la joven.

Siguiendo la misma estructura de la novela, Giuseppe Verdi inicia su ópera con el tema de la agonía de Violetta, que vuelve a aflorar con toda su intensidad, emoción y congoja al término de la partitura, en su larga y conmovedora despedida.

Aunque el libreto del fiel colaborador de Verdi, Francesco Maria Piave, comience con el apogeo de la vida licenciosa de la protagonista, el director de escena David McVicar ha optado por seguir la senda de Dumas y del compositor y dejar reflejada desde el inicio de la ópera la fatalidad del destino de Violetta.  Todo el drama transcurre sobre la piedra gris de su tumba, en la escenografía concebida por Tanya McCallin (autora también de los figurines), que ha creado espacios sobrios y reducidos, más acordes con la vida real de la cortesana que con la adaptación literaria de su vida.

Comments

No comments yet.

Leave a Comment

*

We use both our own and third-party cookies to enhance our services and to offer you the content that most suits your preferences by analysing your browsing habits. Your continued use of the site means that you accept these cookies. You may change your settings and obtain more information here. Accept