8
Apr

img_humanidades_348_mediumSermones e imágenes artísticas desarrollaron una función adoctrinadora en los fundamentos de la religión cristiana en la Edad Media, pero también jugaron un papel esencial no solo para explicar al pueblo la naturaleza del sistema feudal, sino para legitimar su estructura de poder. Conformaron un lenguaje audiovisualque, utilizando elementos de la doctrina social y de la teología política desarrolladas por la iglesia desde sus orígenes, hablaba en síntesis del orden: de una sociedad virtuosa, jerarquizada, justa, unida y pacífica; esto es, de las virtudes individuales y sociales que debían regir para alcanzar el destino de la eterna salvación.

Este libro de Miguel Larrañaga (Vicerrector de Estudiantes de IE University y Doctor en Historia Medieval por la Universidad de Deusto), autor de numerosas publicaciones sobre la sociedad y la cultura medievales, parte del concepto de racionalidad de Max Weber, que aglutina y proporciona cohesión interna a otros principios generales, y es aplicado a la idea agustiniana de orden. Desde esa base resulta evidente la relación entre el mensaje de los sermones y de la iconografía románica y gótica, que es analizada desde el punto de vista del receptor medieval.

Además del autor intervendrá en el acto Rafael Puyol, Catedrático en la Universidad Complutense de Madrid y vicepresidente de la Fundación IE.

La presentación tendrá lugar Jueves, 16 de abril del 2015 a las 19h en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (C/ Alcalá 42)

Comments

No comments yet.

Leave a Comment

*

We use both our own and third-party cookies to enhance our services and to offer you the content that most suits your preferences by analysing your browsing habits. Your continued use of the site means that you accept these cookies. You may change your settings and obtain more information here. Accept