27
Apr

De banderas y manifestaciones

Written on April 27, 2015 by Rafael Puyol in Arts & Cultures & Societies

INSTITUTO DE EMPRESA.  PROFESORESPor Rafael Puyol, Vicepresidente de Fundación IE

Las acciones terroristas son una de las actividades (más execrables) que concitan el acercamiento político y el rechazo popular. Así sucedió en España con los atentados en Madrid en el 2004 y así ha ocurrido en Francia, con los luctuosos sucesos de París que acabamos de vivir.

He seguido por los medios de comunicación la “reacción” francesa a los inicuos y absurdos asesinatos de sus ciudadanos y me ha gustado lo que he visto, sobre todo los actos protagonizados por la sociedad civil. Francia ha sacado a la calle sus señas de identidad: las tangibles como su bandera o la marsellesa y las intangibles como su patriotismo, y sus principios irrenunciables de libertad, igualdad y fraternidad. Libertad para opinar, igualdad frente a los fanáticos que la atacan y fraternidad con las víctimas.

Resulta difícil permanecer insensible ante estas manifestaciones. Ante el ondear de banderas en las manifestaciones callejeras y ante el emocionado y espontáneo canto del himno por parte de los diputados de la Asamblea Nacional. Francia es una nación y sus ciudadanos se sienten muy franceses. El “chauvinisme” y la “grandeur” estuvieron a la altura de la situación.

Y a uno le vuela la imaginación y trata de hacer comparaciones con lo que ocurre en nuestras manifestaciones, donde himno y bandera no son los símbolos de todos. La bandera española es denostados por algunos o en algunas regiones por ser considerados “de derecho” cuando no fascistas o representativas de un estado que no es el suyo. Algo que debería aglutinar a todos los españoles, de cualquier autonomía, de cualquier signo político, los desune. En una manifestación “española” se pueden contar casi tantas banderas como en la ONU. Nadie sacrifica la suya a la enseña de todos a lo que se coloca en condición de desigualdad con las banderas de los sindicatos, las autonómicas o la de ciertos colectivos que de esta manera reivindican su presencia. Tenemos dos retos históricos por delante: el de darle al himno una letra para que todos lo podamos cantar y el de hacer de la bandera un respetado símbolo de convivencia.

Comments

No comments yet.

Leave a Comment

*

We use both our own and third-party cookies to enhance our services and to offer you the content that most suits your preferences by analysing your browsing habits. Your continued use of the site means that you accept these cookies. You may change your settings and obtain more information here. Accept