El Número de diciembre 2014 de la publicación Nueva Revista de Política, Cultura y Arte (Nº 151) se titula Universidad española. Reformas pendientes y el Vicepresidente de la Fundación IE Rafael Puyol ejerce de coordinador.
En la confección de Universidad española. Reformas pendientes han participado diversos y reconocidos expertos que analizan la situación actual de la universidad española que, como señala Rafael Puyol, no es ni tan conformista como se aprecia desde dentro ni tan catastrófica como se suele señalar desde fuera del ámbito universitario.
El volumen, que está dividido en 10 capítulos, abarca los temas más candentes de la universidad española, que en los últimos años ha sido un poco vilipendiada. Temas de actualidad tales como financiación, tecnología, sistema universitario,investigación, selección del profesorado, sistema de gobierno, los estudiantes, internacionalización, encaje de la administración, acreditación, titulación y el espacio iberoamericano. Los diferentes autores analizan los errores y aciertos de la Universidad Española, deshaciendo varios mitos que durante los últimos años han ido calando en la sociedad española.
Cabe destacar el capítulo dedicado a la tecnología, donde IE Business School es un claro referente como demuestra el hecho que ha sido la primera escuela de negocios europea en ofrecer un curso online gratuito, Critical Perspective on Management. Dicho capítulo cuenta con el análisis de la Vicedecana de Learning Innovation de IE Business School Didina González donde analiza la revolución que ha supuesto en educación la plataforma COURSERA.
Ademas de Vicepresidente de la Fundación IE, Rafael Puyol es Catedrático de Geografía Humana y ex-Rector de la Universidad Complutense de Madrid. También es miembro de Comisión de Expertos para la Reforma del Sistema Universitario Español.
Comments