3
Jul

El Cholismo

Written on July 3, 2014 by Rafael Puyol in Arts & Cultures & Societies

INSTITUTO DE EMPRESA.  PROFESORESPor Rafael Puyol, Vicepresidente de Fundación IE

En el panorama de apatía y mediocridad en el que sobrevive la sociedad española, la luz del cholismo se ha convertido en referencia de éxito y hora de ruta para muchos ciudadanos. Diego Pablo Simeone, el Cholo, ha refrendado sus mensajes llevando al Atlético a cotas de excelencia desconocidas desde hace años. Su filosofía es clara, sencilla y directa. Sus frases más repetidas la resumen perfectamente. He aquí las más difundidas: “partido a partido”, “siempre hay que creer”, “voy a muerte con mis jugadores”, “el esfuerzo no se negocia”, “este equipo es un bloque”…

En muchas de ellas laten sentimientos y actitudes poco frecuentes en estos pagos por lo que afirmaciones tan simples han sido elevadas a la categoría de referencia espiritual para ciudadanos, asociaciones y partidos políticos. El “siempre hay que creer” realimenta la esperanza en una sociedad descreída de sus instituciones y sus representantes. El “voy a muerte con mis jugadores” significa que los grupos humanos no pueden funcionar sin confianza, sin fe y sin la esperanza que se deposita en sus miembros. El “esfuerzo no se negocia” es un compromiso de exigencia para la buena marcha de las cosas. Es una virtud expatriada por la cultura del pelotazo que infectó nuestra sociedad y que es preciso recuperar en todos los ámbitos de esa vida colectiva. “Este equipo es un bloque” enfatiza el trabajo conjunto de las asociaciones al servicio del bien común y no las actitudes individuales o los particularismos excluyentes. El “partido a partido” es la expresión del empeño permanente, de la lucha constante, de no dejar al albur del mañana lo que claramente debe hacerse hoy.

El cholismo no es una filosofía ni nueva, ni revolucionaria y sé que muchos la considerarán demasiado doméstica y hasta barata. Pero que en un mundo tan simple y ramplón como el del futbol, existan personajes, como el Cholo, que han sabido trascender con su lenguaje, los estrechos horizontes intelectuales del balompié. Creo que en la sociedad española actual necesitamos reforzar la esperanza, redoblar la cultura del esfuerzo, promover el trabajo común y luchar cada día para conseguirlo. Yo entre el Cholo y “el podemos” prefiero al Cholo.

Comments

No comments yet.

Leave a Comment

*

We use both our own and third-party cookies to enhance our services and to offer you the content that most suits your preferences by analysing your browsing habits. Your continued use of the site means that you accept these cookies. You may change your settings and obtain more information here. Accept