13
May

Humanities Center 2IE Humanities Center, en colaboración con la IE Alumni Association e IE Publishing, tiene el honor de invitarle a la presentación del libro Historia del cuento tradicional, de D. Juan José Prat, el miércoles 11 de junio a las 19.00 h. En esta mesa redonda intervendrán Juan José Prat, Doctor en literatura hispano-portuguesa por la Universidad de California y profesor del Language Lab en IE University, D. Pep Bruno, Director de la editorial Palabras del Candil y D. Joaquín Díaz, Director de la Cátedra de Estudios de la Tradición en la Universidad de Valladolid. El debate estará moderado por Dña. Arantza de Areilza, Decana de Humanidades y Relaciones Internacionales del IE.

Historia del cuento tradicional, del profesor Prat Ferrer, es mucho más que la historia de un género, o un tratado sobre el desarrollo de un fenómeno cultural. La obra, intermedia entre el estudio filológico y el folclorístico, comienza con una introducción sobre los conceptos necesarios para comprender la historia de la narración tradicional oral y escrita. Continúa con la historia del relato breve a través de civilizaciones como la egipcia, la hebrea, la mesopotámica y la grecorromana; así como las culturas orientales –india, persa y musulmana, con incursiones en el lejano oriente– para centrarse finalmente en el desarrollo de la cuentística en los países de tradición cristiana, desde la época medieval hasta el siglo XIX, pasando por etapas tan interesantes como el humanismo renacentista, el barroco italiano o el rococó francés. La obra concluye con un estudio bibliográfico de las principales colecciones de cuentos folclóricos escritos en el mundo a partir del siglo XIX, con referencias a los escritores más importantes de cuentos literarios que bebieron en fuentes populares.

La conferencia se impartirá en el Pabellón de Papel del Instituto de Empresa situado en c/ Serrano, 99.

En caso de ser de su interés, ruego confirme su asistencia en HumanitiesCenter@ie.edu

Comments

No comments yet.

Leave a Comment

*

We use both our own and third-party cookies to enhance our services and to offer you the content that most suits your preferences by analysing your browsing habits. Your continued use of the site means that you accept these cookies. You may change your settings and obtain more information here. Accept