28
Nov

“Me ha pillado a contrapié, no me lo esperaba para nada. La importancia de un premio es la que tú quieras darle, pero tengo que reconocer que me ha hecho mucha ilusión, porque es un gran estímulo, y a pesar de que ahora todo es muy global, es muy agradable que el premio sea en mi país”. Jaume Plensa (Barcelona, 1955) se enteró en un tren de vuelta a casa de que había sido galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2012 que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Viajar ha sido la constante en Plensa en los últimos años. Con Laura, su inseparable mujer, han acompañado siempre a sus enormes esculturas formadas por letras y números desde el taller de Sant Feliu de Llobregat, cerca de Barcelona, a Liverpool, Seúl, Dubai, Houston, Boston, Chicago, Nueva York, París, o a cualquier otra ciudad del mundo donde han acabado instaladas.

El jurado ha reconocido “la labor progresiva, de proyección internacional, en el desarrollo de la nueva escultura”, pero también “la utilización del lenguaje como medio de reflexión” y “su preocupación por la humanización del espacio urbano y su aportación al diseño escenográfico”, el aspecto que más ha alegrado al artista barcelonés.

Las esculturas de letras son la marca de la casa, pero Plensa también es autor de obras creadas en hierro fundido, poliéster, fibra de vidrio, alabastro o madera y de una importante obra gráfica, menos conocida, pero de la que se siente muy orgulloso: “Mis dibujos son esculturas en dos dimensiones”, explicó el pasado mes de septiembre delante del cartel que pudo verse en casi todas las calles de Barcelona durante las pasadas fiestas de la Mercè.

Seguir leyendo en ElPaís

Comments

No comments yet.

Leave a Comment

*

We use both our own and third-party cookies to enhance our services and to offer you the content that most suits your preferences by analysing your browsing habits. Your continued use of the site means that you accept these cookies. You may change your settings and obtain more information here. Accept