2
Dec

El censo

Written on December 2, 2011 by Banafsheh Farhangmehr in Arts & Cultures & Societies

Por Rafael Puyol, Vicepresidente de IE Foundation

Vivimos con prisa y pensando sólo en el corto  plazo. Los despiadados ataques de los mercados nos abocan a tomas rápidas de decisiones y la búsqueda de procedimientos para acortar los tiempos de cambio político. En este marasmo en el que cada mala noticia se queda obsoleta a los cinco minutos de producirse, no se presta atención a acontecimientos que tienen otro horizonte temporal. Esto es lo que está pasando con el nuevo censo español que ha empezado a realizarse desde septiembre y pretende dar a conocer cuántos y como son las personas que viven en España. Un censo es una fotografía de los habitantes de un país con alto nivel de resolución. Ofrece una información pormenorizada de nuestra sociedad, pero además de ser una instantánea suministra datos que permiten saber cómo seremos en el corto e incluso en el medio plazo y poder así planificar las actuaciones políticas pensando en sus protagonistas .Los censos no son, por lo tanto, una mera curiosidad intelectual o una simple medición estadística. Muy al contrario, son un instrumento imprescindible para la toma de decisiones en ámbitos tan fundamentales como la educación, la sanidad, el mercado laboral o las pensiones. Nadie ahora parece pensar en el futuro que, aún en un horizonte sin crisis, va a ser muy diferente al presente porque entre otras cosas habrá menos jóvenes, más viejos, menos trabajadores potenciales, más inmigrantes, más mujeres en el mercado laboral, más fallecidos, menos nacimientos,… El futuro ya no es lo que era, decía Aurelio Peccei. Será diferente debido a que los rápidos y profundos cambios demográficos están conformando una sociedad distinta. “Conócete a ti mismo” decía el aforismo griego que los siete sabios colocaron en el Templo de Delfos. Bueno, pues el censo es un buen instrumento para conocernos colectivamente a nosotros mismos. Y por ello nuestra obligación es contribuir a que la imagen que ofrezca sea la más fidedigna posible.

Comments

No comments yet.

Leave a Comment

*

We use both our own and third-party cookies to enhance our services and to offer you the content that most suits your preferences by analysing your browsing habits. Your continued use of the site means that you accept these cookies. You may change your settings and obtain more information here. Accept