El ensayista Rüdiger Safranski y el director de EL PAÍS, Javier Moreno, conversan en Segovia sobre la crisis, el 15-M y el vitalismo de los grandes pensadores alemanes.
Ya no hay líderes como los de antes. No existen personalidades forjadas en guerras, en los decisivos movimientos sociales del siglo XX, en aquellos trances terribles de la humanidad. Grandes hombres como Konrad Adenauer, Helmut Schmidt o Willy Brandt. Y faltan justo ahora, cuando la crisis causada por los mercados requiere una clase política que recobre la legitimidad moral que perdió cegada por las ilusiones de justicia autorregulatoria de las instituciones financieras. Estas y otras conclusiones sobre el complicado momento en el que nos hallamos alcanzaron anoche Rüdiger Safranski, pensador y crítico cultural alemán, y Javier Moreno, director del diario EL PAÍS en una charla organizada en Segovia por el festival Hay, que vivirá su apogeo el fin de semana que viene.
“La falta de liderazgo no es la causante de la crisis económica pero contribuye a la gran crisis de gobernanza en Europa”, concluyó Moreno ante un auditorio que llenó la capilla benedictina del siglo XV prestada por la IE University. “Estamos metidos en una terrible trampa y solo nos queda reconocerla como tal para poder defendernos de ella”, arguyó Safranski. “Ha llegado el momento”, dijo, “de recobrar la fe en las ideas, en la democracia y de decidir. Si carecemos de políticos carismáticos, solo nos quedan los grandes principios”.
Continuar leyendo en EL_PAIS
Comments