6
Sep

Guerras de religión

Written on September 6, 2011 by Rafael Puyol in Arts & Cultures & Societies

Por Rafael Puyol, Profesor de IE School of Arts & Humanities

La JMJ exige algunas consideraciones más allá de su profundo significado religioso motivadas por el rechazo que basado en presuntas financiaciones públicas algunos hacen del acontecimiento . La interpretación de la gran fiesta católica en términos simplemente económicos, supone una visión pacata y reduccionista. Y además inconveniente e interesada por cuanto, al parecer, la inmensa mayoría de los gastos devengados no salen de las arcas oficiales. Pero aún cuando el Estado, la Comunidad o el Ayuntamiento hayan incurrido en desembolsos derivados de la oferta de servicios o servidores públicos para gestionar la presencia de tantos jóvenes, no se entiende bien las críticas que posiblemente, tienen un trasfondo que trasciende la economía.

Todo el mundo tiene derecho a manifestar su opinión. El problema no es la protesta, sino el alcance y la pertinencia de los argumentos y el modo de llevarla a cabo. El coste de las jornadas puede interpretarse simplemente como gasto, o, por el contrario, como inversión. Por supuesto una inversión espiritual para quienes la presencia del Papa refuerza su fe y la esperanza de un mundo mejor, más justo, más solidario y con mayores oportunidades para una juventud a la que la crisis ha azotado especialmente. Así lo manifestó nuestro Rey y el propio Pontífice. Pero también una inversión económica para la ciudad y para el país, no sólo por los beneficios que la presencia de tantos peregrinos va a suponer, sino por la difusión de la imagen de España por todo el mundo. Ya nos conocen, pero ahora nos podrían apreciar mejor y valorar nuestra capacidad para organizar las cosas con orden y eficacia. Por ello, las manifestaciones anti visita, cuya legitimidad no discuto, perturban esa proyección exterior de país civilizado y tolerante que podríamos haber dado. A estas alturas del siglo XXI que aún haya gente empeñada en sostener guerras de religión, carece completamente de sentido.

Comments

No comments yet.

Leave a Comment

*

We use both our own and third-party cookies to enhance our services and to offer you the content that most suits your preferences by analysing your browsing habits. Your continued use of the site means that you accept these cookies. You may change your settings and obtain more information here. Accept