Hoy, 18 de mayo, se celebra el Día Internacional de los Museos, una cita única para los más de 20.000 museos del mundo que este año se lleva a cabo bajo el lema “Museos y memoria”. Según Sofía Rodríguez Bernis, presidenta de ICOM-España (Consejo Internacional de Museos), “los museos no solo atesoran la memoria de la vida pasada y presente del ser humano, sino que están en la nuestra, ligados a nuestra infancia, a nuestra juventud y nuestra madurez”.
“Los museos, incluso los más formalistas, cuentan historias inolvidables: conmovedoras, como la lucha por la vida de la gente corriente; admirables, como los esfuerzos del hombre para crear; sobrecogedoras, como las guerras o el exterminio. Historias grandes y pequeñas, protagonizadas por gente conocida o por personajes sin nombre. Todas encierran una enseñanza, todas acicatean el espíritu crítico y nos ayudan a crecer”.
Museos y memoria
Cada año, desde 1977, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Museos alrededor del 18 de mayo. De América a Oceanía, pasando por Europa, Asia y África, este Día es una gran ocasión para concienciar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad.
Con el lema de este año, “Museos y memoria”, se quiere rendir homenaje a estas instituciones que guardan la memoria y cuentan historias. Conservan en sus colecciones objetos fundamentales para la memoria de las comunidades. Muchos de ellos son frágiles, varios están en peligro, y todos necesitan un cuidado y una conservación especiales.
En este día, los museos serán el escenario de concursos, talleres, conferencias y espectáculos. Algunos abrirán sus puertas durante 24 horas sin interrupción y prepararán nuevos itinerarios de visita, reales o virtuales, entre los museos y sitios próximos. A diferencia de lo que ocurre en las visitas clásicas a los museos, esos itinerarios comprenderán actividades de sensibilización, educativas, temáticas, históricas o cronológicas, basadas en las colecciones museísticas, que serán llevadas a cabo con originalidad y apasionamiento y estarán destinadas a compartir conocimientos.
Como fue publicado en Hoyesarte
Comments