28
Sep

Abuelos a la huelga

Written on September 28, 2010 by Rafael Puyol in IE Humanities Center

Por Rafael Puyol

La UGT andaluza ha llamado a los abuelos a la huelga general pidiéndoles que mañana no cuiden a sus nietos. Más allá del despropósito y la balandronada de esta solicitud, la exigencia ha venido a recordar dos hechos capitales: que hoy casi todos los nietos tienen abuelos y que éstos desempeñan un papel fundamental en la atención a los niños pequeños.

Más de la mitad de las personas nacidas a comienzos del siglo XX vinieron al mundo sin abuelos y bastantes de los que se alumbraron con ellos los vieron desaparecer al poco tiempo. En cambio, los hijos de las generaciones de la segunda mitad del XX poseen un abuelo en el 85% de los casos y una abuela en el 95%. Y, además, esos "mayores" les duran más tiempo debido al crecimiento de la esperanza de vida.

Que durante un tiempo largo vivan simultáneamente tres generaciones de una misma familia empieza a ser habitual, cada una con su función: los niños a la escuela, los padres (afortunados) al trabajo y los abuelos a su pensión y a sus nietos. ¡Qué sería de muchas parejas sin la ayuda esencial que ofrecen los abuelos! Son los verdaderos protagonistas de la raquítica "política de ayuda familiar" del país. Su tarea es discontinua, pero decisiva y su remuneración impagable, es decir, de esas que nunca se cobran.

Así que dejemos que la cumplan sin peticiones absurdas de brazos caídos. Sólo faltaba que hubiera piquetes contra la tercera edad por el cumplimiento altruista de su delicada misión. Bueno, todavía eso tendría un remedio parcial. Si los abuelos no atienden a sus nietos ese día, podrán hacerlo los bisabuelos porque también son cada vez más frecuentes las familias de cuatro generaciones vivas. Unos bisabuelos venerables con 75 u 80 años a los que, supongo, respetarán los piquetes.

Comments

No comments yet.

Leave a Comment

*

We use both our own and third-party cookies to enhance our services and to offer you the content that most suits your preferences by analysing your browsing habits. Your continued use of the site means that you accept these cookies. You may change your settings and obtain more information here. Accept