6
Jul

Fusión de Universidades

Written on July 6, 2010 by Rafael Puyol in Arts & Cultures & Societies

Rafael Puyol

Asistimos a un proceso de fusión de Cajas de Ahorro. Se trata de una dusión "fría" porque quienes participan mantienen su marca, forma jurídica, independencia económica y órganos de gobierno. El objetivo principal de esa unión de intereses es aprovechar servicios comunes para abaratar costes, pero a medida que el proceso se caliente la reestructuración producirá cierre de sucursales y recortes de personal. Y me parece que como las Cajas, las Universidades también podrían acordar fusiones, quizás primero en frío (acuerdos sobre sus mapas de titulaciones y servicios) para después adquirir más temperatura.

Hoy, las Universidades españolas hacen las mismas cosas y ofrecen los mismos productos provocando un generalizado exceso de oferta clónica y costosa. Además, las Universidades se mueven dentro de los estrechos límites de las Comunidades donde se instalan, con poca apertura al exterior nacional y mucho menos al internacional. Ello es causa del fuerte localismo de las instituciones y del acusado sedentarismo de los estudiantes.

 

Todo el mundo preconiza la necesidad de reestructurar el sistema universitario español, como ocurre con el sistema financiero. Algunas Universidades viven una auténtica agonía por exceso de costes (personal, gastos corrientes) y falta de ingresos (matrículas a precios modestos y usuarios en disminución). La fusión, con la temperatura que se le quiera dar, podría aliviar esta situación que además si, como en el caso de las Cajas, rompe las barreras autonómicas, tendría el valor añadido de superar regionalismos asfixiantes.

 

Debería plantearse en serio una fusión entre Universidades. Dar un paso más sobre las colaboraciones ya existentes y diseñar el camino para una vinculación posterior de mayor alcance que conduzca a una auténtica integración. No creo que eso sea malo y, por lo tanto, no debería asustar a nadie.

Comments

No comments yet.

Leave a Comment

*

We use both our own and third-party cookies to enhance our services and to offer you the content that most suits your preferences by analysing your browsing habits. Your continued use of the site means that you accept these cookies. You may change your settings and obtain more information here. Accept