21
Jul

Baja la natalidad

Written on July 21, 2010 by Rafael Puyol in Arts & Cultures & Societies

Rafael Puyol

Las cigüeñas se asocian a la buena suerte, la felicidad, o la llegada de un nuevo retoño .Hay una leyenda que trata de explicar porqué los niños vienen de Paris a pico de cigüeña , pero no se la voy a contar, entre otras cosas porque la capital francesa ha perdido la exclusiva como expendedora de niños y sus blancas cigüeñas sufren la competencia de compañeras de viaje de todos los colores que transportan niños de variada tonalidad. Así está sucediendo en España desde finales de los 90 con la llegada de cigüeñas distintas que trasladan los niños que después las madres extranjeras alumbran entre nosotros .Su cifra ha ido creciendo hasta alcanzar en 2008 la cantidad de 108.000,un volumen que representa el 21 % de todos los niños nacidos en el país. Pero en 2009 ,todas las cigüeñas ,las blancas y las de colores, parecen haberse tomado un descanso.

Lo saben Uds: la natalidad en el país, después de una década de subidas ininterrumpidas, ha vuelto a caer y , como era de esperar , se ha utilizado la crisis para explicar ese descenso. No se puede negar que haya podido tener un cierto papel reductor. Pero no hay que olvidar que la demografía tiene sus propios mecanismos, posesos de un alto valor explicativo .Si en 2009 se han alumbrado menos niños que en años anteriores es porque empieza a haber menos madres españolas ( hijas nacidas en épocas de fuerte caída de la natalidad ) y extranjeras ( descenso de la inmigración). Luego esas madres pueden decidir tener menos hijos o ,lo que es mas probable, aplazarlos hasta que vengan tiempos mejores .El desempleo aflige a las cigüeñas que hacen la ruta de España .Esperemos que, como las golondrinas, vuelvan pronto a nuestros balcones con los niños en el pico y el pan bajo las alas.

Comments

No comments yet.

Leave a Comment

*

We use both our own and third-party cookies to enhance our services and to offer you the content that most suits your preferences by analysing your browsing habits. Your continued use of the site means that you accept these cookies. You may change your settings and obtain more information here. Accept