En apenas un mes, la plataforma interactiva que el Instituto Cervantes ha puesto en marcha por segundo año consecutivo con motivo de la celebración del Día del Español ha registrado más de 57.100 visitas y 1.995 palabras propuestas.
Internautas de 114 países han disputado más de 14.250 partidas en línea del «Juego del español», un juego de palabras cruzadas que desafía a los usuarios a medir su conocimiento de la lengua enfrentándose a adversarios de todo el globo.
El sábado 19 de junio se celebrará el Día del Español con un programa especial de actividades culturales en los 73 centros que el Instituto Cervantes posee en 42 países de los cinco continentes. El Cervantes ha invitado a los países hispanoamericanos y a toda la comunidad hispanohablante del mundo a sumarse a la celebración para festejar juntos la pujanza del español.
Madrid, 21 de abril de 2010. En apenas un mes, más 57.100 internautas de 114 países han participado ya en la web www.eldiae.es, la plataforma interactiva que el Instituto Cervantes ha puesto en marcha por segundo año consecutivo con motivo de la celebración del Día del Español el próximo sábado 19 de junio de 2010. Hasta la fecha, «arrebañar», «gamusino» y «cachivache» encabezan la clasificación de palabras favoritas del español. Por su parte, «majoni», «serpienton» y «cagatrochas» son las preferidas del «ficcionario», en el que los internautas pueden proponer los vocablos que echan en falta en nuestra lengua. España, Argentina y Estados Unidos son, a día de hoy, los países más activos de la plataforma, que ha registrado más de 1.826.100 páginas vistas, 1.995 palabras propuestas, más de 160.600 votaciones, 73 vídeos, 682 palabras inventadas y 133 pictogramas. La participación total de la web, que recoge definiciones como «nefelibata» («soñadora, que anda por las nubes»), es de 181.511 interacciones.
El «Juego del español» ha sido la gran atracción de la página y hasta la fecha se han disputado más de 14.250 partidas. Se trata de un juego de palabras cruzadas que permite medir el grado de conocimiento de la lengua de una manera lúdica, ofreciendo a los internautas la posibilidad de jugar de forma individual o frente a un adversario conectado en cualquier parte del globo. Este juego ha sido diseñado de acuerdo con el Plan curricular del Instituto Cervantes, donde el nivel A corresponde a la etapa básica o de iniciación al idioma, el B a la intermedia o de uso independiente de la lengua y el C a la avanzada o de uso competente de la lengua.
El Instituto Cervantes invita a toda la comunidad hispanohablante a sumarse a la celebración del Día del Español, el próximo 19 de junio, en los 73 centros que posee en 42 países de los cinco continentes. Además, anima a todos los países hispanoamericanos a festejar el Día del Español en aras de la pujanza y la buena salud de una lengua que es oficial en 21 países y que hoy hablan más de 450 millones de personas. La celebración comenzará con el lanzamiento de una «Lluvia de palabras» desde los centros del Instituto Cervantes a las 11 de la mañana (hora local de cada país) y se prolongará a lo largo de toda la jornada con un completo programa de actividades culturales para todos los públicos. Los términos seleccionados para este lanzamiento de palabras serán algunos de los que fueron elegidos como los favoritos o más votados a través de la página web www.eldiae.es en 2009.
EL ESPAÑOL EN INTERNET. Según datos extraídos de la segunda edición del informe El español: una lengua viva, que se hará público el 19 de junio, el español es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, el segundo idioma de comunicación internacional y el tercero más utilizado en la Red. Tres países hispanohablantes, España, México y Argentina, se encuentran entre los 20 países del mundo con mayor número de usuarios de Internet. El incremento del uso del español en la Red desde el año 2000 hasta 2009 es de un 651%.
El Instituto Cervantes es la institución pública creada por España en 1991 para la promoción y la enseñanza de la lengua española y para la difusión de la cultura española e hispanoamericana. Basándose en estos dos pilares, nació en el año 2009 el Día del Español, una celebración internacional que se desarrolla el sábado más cercano al solsticio de verano o de invierno en los 73 centros que el Cervantes posee en 42 países de los cinco continentes. A través de la plataforma www.eldiae.es, esta iniciativa fomenta la interactividad y el conocimiento de nuestra lengua entre los hispanohablantes de todo el mundo de una manera lúdica y participativa. En la web, los internautas pueden seleccionar su palabra favorita del español o proponer un vocablo inventado, ya sea de forma escrita, realizando un pictograma o enviando una grabación. Asimismo, pueden medir su grado de conocimiento del idioma con el «Juego del español», enfrentándose en línea a usuarios de todo el globo.
Para más información, fotografías o vídeos en alta resolución y para concertar entrevistas con un portavoz del Instituto Cervantes:
Luisa Castiñeira. Teléfono: 91 468 26 51. prensa@eldiae.es
Vídeos en alta para tv disponibles en la ftp:
Las siguientes personalidades han propuesto su palabra favorita o inventada para www.eldiae.es:
Geraldine Chaplin, actriz
Antonio Canales, bailaor
David Delfín diseñadora
Carmen March, diseñadora
Modesto Lomba, diseñadora
Juana Salabert, escritora
Purificación García, diseñadora
Manuel Borja Villell, director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
María Botto, actriz
Mario Gas, director teatral
Pedro Piqueras, periodista
Miguel Sebastián, ministro de Industria
Félix Grande, poeta
Candela Peña, actriz
Alberto San Juan, actor
Comments