21
May

El rector de la IE Universidad valora la concesión a Norman Foster del premio Príncipe de Asturias de las Artes

Publicado en El Pais

SANTIAGO ÍÑIGUEZ DE ONZOÑO 20/05/2009

"Hay que sacrificar algunas de las vacas sagradas de la arquitectura", me comentaba recientemente con cierta ironía Sir Norman Foster, refiriéndose a algunas creencias generalizadas, en un encuentro en el que hablamos de la enseñanza de la arquitectura y de la profesión de arquitecto. Entre esas vacas sagradas se encuentra la convicción de que diseño y economía están reñidos, que el desarrollo de un gran proyecto no se puede completar en presupuesto y plazo, algo frecuente en la ejecución de obras del estrellato arquitectónico actual. Ciertamente, ya no nos sorprendemos al conocer que la construcción de una importante infraestructura pública, o un gran edificio, haya multiplicado el gasto previsto en más del triple. Por el contrario, algo de lo que presumen Sir Norman y su firma -Foster and Partners- es cumplir con los términos económicos y temporales acordados.

Los arquitectos que han trabajado en vivienda social, el verdadero test que pone a prueba capacidad de diseño y limitación presupuestaria, conocen la importancia de esos aspectos que a veces se desprecian. También Sir Norman ha experimentado personalmente la necesidad de combinar eficiencia y excelencia, habilidades que conjugó cuando cursaba arquitectura en Manchester y necesitaba trabajar para costearse sus estudios. Sigue pensando que esta experiencia fue buena para su formación como profesional y que es recomendable para todos los universitarios.

La concesión del premio Príncipe de Asturias de las Artes a Sir Norman es un reconocimiento a la calidad, la innovación y la globalización en la arquitectura moderna, pero también a la deontología de la profesión de arquitecto. Significativamente, los buenos arquitectos han sido inteligentes pero modestos, y muy próximos a sus clientes. A este respecto, Sir Norman, de nuevo, es un ejemplo. Es una de esas personas inteligentes que, al conocer a un nuevo interlocutor, escucha un buen rato antes de formular su opinión.

Sir Norman es un arquitecto prolífico, con una dilatada carrera proyectada y construida en todos los continentes, también presente en España en obras como la emblemática Torre de Collserola en Barcelona, el Metro de Bilbao o, más recientemente, la Torre Caja Madrid. Su buena forma física le permitirá continuar involucrado en el ejercicio especulativo y práctico de la arquitectura. Esta buena forma tiene que ver, probablemente con su afición por la práctica del ciclismo, con su balance entre vida profesional y privada, y con la excelente sinergia personal que mantiene con Elena Ochoa, The Lady, como se refiere ella cuando no está presente. Conjuntamente, siguen emprendiendo interesantes iniciativas en el ámbito de las artes. La profesión de arquitecto está por reinventar y Sir Norman tiene todavía mucho que aportar.

Comments

No comments yet.

Leave a Comment

*

We use both our own and third-party cookies to enhance our services and to offer you the content that most suits your preferences by analysing your browsing habits. Your continued use of the site means that you accept these cookies. You may change your settings and obtain more information here. Accept