6
Dec

Los Jóvenes Mayores

Written on December 6, 2008 by Rafael Puyol in Arts & Cultures & Societies

Rafael Puyol

Uno de los rasgos estructurales de nuestra pirámide laboral es la fuerte caída de empleo a partir de los 55 años. La tasa de actividad que en el segmento de 50 y 55 años es del 73% se derrumba en el de 60 a 64 años al 35% anticipando la edad real de jubilación 2 o 3 años por debajo de la real ( 65 años ).

Otras veces he dicho que las prejubilaciones pueden tener sentido en determinadas circunstancias y para ciertas empresas, pero con carácter general perturban gravemente el abastecimiento y el equilibrio de nuestro mercado laboral.

No defiendo que nadie trabaje más de lo justo ni que el alargamiento de la vida activa sea la única solución para los desajustes futuros de la actividad. Pero sí me parecen necesarias una revisión al alza de las edades del retiro y una incentivación de la actividad por encima de los 65 años. Algo se ha hecho ya en esta doble dirección, pero las medidas adoptadas son todavía muy mejorables.

Y en este panorama de promover un mayor número de activos mayores, como uno de nuestros mayores activos, la crisis que no conoce edades, sexos o nacionalidades, le ha dado una dentellada más al trabajo de los cincuentones o sexagenarios.

Como si adivinasen los males generales de la patria y, sobre todo, como consecuencia de los aires difíciles que soplan para las familias, eran uno de los colectivos que más se estaban animando a buscar trabajo. Sus tasas de actividad y empleo estaban creciendo desde el 2005, un proceso que se ha detenido ahora y que se combina con el aumento de sus índices de paro. Y una vez más, por este concepto, España vuelve a ser diferente en el ámbito europeo ya que si exceptuamos el caso de Alemania, los demás países de nuestro entorno tienen tasas de actividad y paro de los mayores mucho mejores que las españolas. Por lo menos ya sabemos a quién seguir cuando vengan tiempos mejores. La flexiseguridad, esa práctica que ha hecho fortuna por otros pagos, podría convertirse para nosotros en un referente y contextualizar el trabajo de todos, también el de los mayores.

Comments

No comments yet.

Leave a Comment

*

We use both our own and third-party cookies to enhance our services and to offer you the content that most suits your preferences by analysing your browsing habits. Your continued use of the site means that you accept these cookies. You may change your settings and obtain more information here. Accept