1
Nov

Rembrandt

Written on November 1, 2008 by Felicia Appenteng in Arts & Cultures & Societies, Philosophy

Rafael Puyol

Es una oportunidad única y apasionante poder visitar la exposición de Rembrandt en El Prado que ha logrado reunir 35 cuadros y cinco grabados del pintor. Un artista internacional, su fecha de caducidad, que cuenta, con rigor y maestría historias aprendidas a lo largo de su vasta formación universitaria y humanística.

Visité hace poco el Rembrandt del Rijks museum e hice después una "ronda de noche" por la exposición de Madrid que presenta obras colosales de diferentes Museos del mundo. Y en esas vistas tuve la oportunidad de reflexionar sobre la importancia que tienen las humanidades en la educación de las personas, independientemente de los estudios concretos que pueda tener un profesional.

Rembrandt conocía bien la historia, incluida la del Viejo Testamento, que llevó muchas veces al lienzo con pericia. No ocurre lo mismo con la mayoría de los espectadores de sus cuadros, que suelen ignorar los asuntos más elementales de la historia sagrada. Vean lo que me ocurrió recorriendo la exposición de El Prado. Ante un cuadro una amiga le dice a otra: "Sansón y Dalila" lo cual provocó en la aludida un gesto inicial de estupor parecido al que le habrían suscitado una cuestión de mecánica cuántica o una pregunta sobre las estrellas enanas marrones.

Tengo la impresión de que nuestra amiga relacionaba más a Sansón y Dalila con "Gastón y Daniela" que con los personajes bíblicos pese a su presencia en obras inmortales de la música clásica como la ópera de Saint Saëns o de la música moderna como el Fire del mítico Bruce Springsteen.

Más adelante fue la ocasión de escuchar otra perla. Ante el Festín del Rey Baltasar una señora comentaba a su marido lo extraño que resultaba que el Rey Baltasar no fuera negro, confundiendo al hijo de Nabucodonosor con el tercero de la Reyes Magos, ese que trae carbón a los niños si se portan mal.

No se pierdan la exposición de Rembrandt. Pero lean o recuerden antes las historias de la Biblia. Verán como disfrutan mucho más.

Comments

No comments yet.

Leave a Comment

*

We use both our own and third-party cookies to enhance our services and to offer you the content that most suits your preferences by analysing your browsing habits. Your continued use of the site means that you accept these cookies. You may change your settings and obtain more information here. Accept