29
Nov

Chato

Written on November 29, 2008 by Felicia Appenteng in Arts & Cultures & Societies

Rafael Puyol

La proliferación de páginas web y blogs permite tener actualizado el conocimiento de casi todo lo que pueda interesar. La única condición para la supervivencia es aprender a ser selectivo a la hora de enfrentarse a la información si no se quiere sucumbir al análisis de más documentos o informes de los que es posible asimilar.

No obstante, esta explosión de la sociedad de la información plantea algunos excesos sobre los que deberíamos reflexionar, e incluso poder reconducir.

La publicación de un artículo en un periódico, en papel o digital, no acaba con su aparición. Lo normal es que inmediatamente sea incorporado a otras páginas interesadas por la temática o la noticia concreta y que además esa web abra la veda entre sus lectores para que opinen sobre sus contenidos.

Ciertamente ese procedimiento encadenado difunde las ideas a los cuatro vientos, pero es preciso reconocer que, a veces, sin conocimiento ni consentimiento del autor son manejadas por públicos sin el bagaje necesario para poder juzgarlas con fundamento.

Además, en algunos de estos blogs no se cuidan excesivamente las formas de la disconformidad. Aunque sus responsables adviertan que no todo lo opinado puede ser publicado, lo cierto es que en ocasiones se deslizan juicios incorrectos no ya en el fondo, sino en la expresión.

Hace días publicaba yo mi columna en ABC con una declaración favorable al nuevo sistema educativo de Bolonia. El artículo fue recogido por varios blogs del ramo, en uno de los cuales un estudiante, después de llamarme "chato", me descalificaba con el único y rotundo argumento de afirmar que no tenía ni "puta idea". No sé si lo de chato se refería a mi apéndice nasal, que no responde a ese canon, o se trataba de una mixtificación de una presunta condición de "chateador" que no poseo.

Bueno, no hay que exagerar. Cuando uno escribe ya sabe a lo que se expone. No sólo a que le critiquen, con más o menos razón, sino a que le llamen "chato".

Comments

No comments yet.

Leave a Comment

*

We use both our own and third-party cookies to enhance our services and to offer you the content that most suits your preferences by analysing your browsing habits. Your continued use of the site means that you accept these cookies. You may change your settings and obtain more information here. Accept