20
Sep

Universitarios y Mercado Laboral

Written on September 20, 2008 by DeansTalk in Arts & Cultures & Societies, Philosophy

Rafael Puyol

Jobmarketadaptability

El último informe de la OCDE sobre el trabajo de nuestros titulados universitarios resulta revelador: sólo un 78% de los graduados que están en el mercado laboral realizan una actividad acorde con su formación. El 22% restante tiene ocupaciones para las que no resulta imprescindible su preparación.

Hemos vivido tiempos de masificación debidos a la llegada de las generaciones del “baby boom”. Fueron estudiantes que no recibieron la formación deseable debido a un sistema que no estaba preparado para acoger a tanta gente. Su elevado número provocó asimismo serias dificultades de acomodo en un mercado de trabajo sin oportunidades para todos. Muchos salían de las aulas para incorporarse al paro o prolongaban su presencia en facultades o escuelas para adquirir formaciones complementarias que les permitieran competir mejor en un mercado cicatero y muy competitivo. Y bastantes aceptaron oficios muy alejados de sus aspiraciones y muy por debajo de las remuneraciones esperadas.

Después las cosas mejoraron. El nivel de paro de los universitarios disminuyó y muchos recuperaron trabajos más acurdes con sus estudios y mejor pagados. Pero las cosas, como recuerda la OCDE, no se resolvieron completamente. Parece indudable que la sobrecualificación del mercado laboral se debe en parte a la crisis económica que obliga a un sector de universitarios a aceptar trabajos por debajo de su capacitación. Pero no debemos descartar, como factor explicativo, el divorcio existente entre la demanda de profesionales que nuestro modelo económico exige y la oferta de titulados que, hasta ahora, la Universidad está ofreciendo. Hay excesos en ciertas áreas y claras escaseces en otras. Y, sin duda, hay nuevas exigencias que el catálogo anterior de títulos no permite cubrir de manera pertinente.

Estamos en un momento adecuado para intentar romper el desequilibrio. Bolonia va a permitir la definición de nuevos títulos que ayuden a resolver la demanda de ciertos especialistas que la nueva sociedad del conocimiento solicita. Las universidades debemos de hacer un esfuerzo para responder a los nuevos retos educativos.

Comments

No comments yet.

Leave a Comment

*

We use both our own and third-party cookies to enhance our services and to offer you the content that most suits your preferences by analysing your browsing habits. Your continued use of the site means that you accept these cookies. You may change your settings and obtain more information here. Accept