19
Apr

Como agua que fluye

Written on April 19, 2008 by Rafael Puyol in Arts & Cultures & Societies

Rafael Puyol

Agua

Mi anterior colaboración versó sobre el lenguaje del fútbol, sobre la traslación de ciertos términos del balompié a otros ámbitos y particularmente a la actividad empresarial.

Un lector bondadoso me advirtió que también el fútbol tiene vocablos importados de otros campos. Claro que si de muchos; pero a mi me gustan sobre todo los relacionados con el  mundo del Agua,

Los equipos punteros saben atacar " en tromba " y " arrollar " al contrario. Tienen jugadores imaginativos e impredecibles que " canalizan " el juego o que " desbordan " a los defensas con quiebros deslumbrantes y esquivos .Sus centrocampistas " congelan o " remansan " el balón cuando les conviene y sus delanteros, por habilidosos que sean se " tiran a la piscina " buscando el penalti.

Con frecuencia estos equipos referentes le dan al contrario " un baño " mientras los espectadores encantados y divertidos " hacen la ola".

En los partidos hay lances duros protagonizados por los leñeros profesionales que dan estopa al cancerbero, al defensa-escoba, al líbero a los carrileros o al crack .Pero para eso esta el " agua milagrosa " que resuelve casi todos los males

En cambio, los equipos mediocres " hacen agua por todas partes ".Practican un juego " insípido e incoloro " y se "ahogan en un vaso de agua ".Sus jugadores son " fríos como el hielo " y mas veces de las necesarias se dedican a " nadar y guardar la ropa ".Esos equipos sufren con frecuencia " una sequía goleadora " y nunca se llevan un campeonato " al agua".

Hay jugadores que " no se mojan " y entrenadores que tras reiterados resultados desfavorables acaban con " el agua al cuello " que si es prenavideña les impide comer el turrón.

Las Directivas, al principio, tienen que "  aguantar el chaparrón " y prometen fichajes que quedan en " agua de borrajas ".Si el juego mejora, la situación " escampa " y las " aguas vuelven a su cauce ".Pero si los malos resultados se mantienen se crea " un mar de fondo " que acaba en renuncias o dimisiones y ,a veces, en un " naufragio " total del equipo.

Como todo organismo vivo el fútbol " fluye " y fundamenta distintas y enfrentadas " corrientes " de opinión. Es un espectáculo apasionante y el deporte Rey por excelencia, incluso en países republicanos.

Comments

No comments yet.

Leave a Comment

*

We use both our own and third-party cookies to enhance our services and to offer you the content that most suits your preferences by analysing your browsing habits. Your continued use of the site means that you accept these cookies. You may change your settings and obtain more information here. Accept