Esta mañana paseaba por el madrileño Paseo del Prado admirando la exposición, al aire libre, organizada por CaixaForum Madrid, titulada "Igor Mitoraj: el mito perdido".
"De origen polaco, aunque nacido en Alemania, en sus años de formación, este creador singular trabajó junto a Tadeusz Kantor, uno de los grandes nombres de la plástica y la dramaturgia del siglo xx. En los años setenta, viajó a México y realizó sus primeras exposiciones individuales con gran éxito, en París y Nueva York. Desde entonces, se ha convertido en uno de los artistas europeos más reconocidos y originales y ha protagonizado innumerables exposiciones e intervenciones de arte en la calle.
Igor Mitoraj ha recuperado el espíritu del arte de Grecia, de Roma, de los grandes maestros de la escultura del Renacimiento. Sus obras monumentales se inspiran en los temas de la historia y la mitología, y los reinterpretan desde una perspectiva contemporánea. Imágenes enigmáticas, de dioses y héroes toman las calles y plazas y presentan su interrogación a los ciudadanos. Aunque se trata de obras de reciente creación, toman la apariencia de piezas arqueológicas y nos recuerdan la persistencia, bajo la modernidad de hoy, de los grandes temas que preocupan a los hombres: la razón y la espiritualidad, la violencia o la belleza."
Comments