Todos hacemos preguntas en nuestros posts. Ahora bien ¿hacemos las preguntas correctas? O mejor ¿elegimos la mejor pregunta que podíamos hacer?
Pues bien, esa fue la elección de un famoso congreso de lógicos. Era un congreso en el que participaban los lógicos más famosos del mundo. Tuvieron suerte y se les apareció un ángel, "bueno chicos, vuestro creador, el Motor Primero, se ha apiadado de vosotros y os deja que me preguntéis lo que queráis". "Oh, muy bien" respondieron los lógicos (con un entusiasmo inaudito, por lo que se ve). "Eso sí, sólo podréis hacer una sola pregunta, sólo una y no tendréis una segunda oportunidad". Estuvieron debatiendo y devanándose los sesos hasta que llegaron a la mejor pregunta que pudieron hallar. Merecía la pena el esfuerzo, al fin y al cabo no todos los días recibe uno el mensaje de las esferas celestes y tiene la oportunidad de preguntar lo que uno quiera. "Ya está" dijo un lógico "hagamos la siguiente pregunta: ¿cuál es la mejor pregunta que podemos hacerte?". Pero los lógicos vieron que no era del todo adecuado. Sólo tenían una oportunidad para preguntar. El ángel les dejaría con la mejor pregunta pero no con la respuesta. "Y si preguntáramos: ¿cuál es la respuesta a la mejor pregunta que podemos hacerte". "No, nos serviría, el ángel podría responder simplemente: ‘uno’ o ‘sí’ o cualquier otra cosa y nos dejaría sin saber cuál es la mejor pregunta de la cual esta es la respuesta" dijo otro. Finalmente llegaron a la solución.
"Bien ¿habéis pensado que pregunta queréis hacerme?" dijo el ángel. "Oh sí, celeste mensajero, esta es: ¿cuál es el par ordenado cuyo primer miembro es la mejor pregunta que te podríamos hacer y cuyo segundo miembro la respuesta que tú nos darías a esta pregunta?". El ángel se quedó pensativo y respondió "el par ordenado cuyo primer miembro es la mejor pregunta que me podríais hacer y cuyo segundo miembro es la respuesta que yo daría a esa pregunta es aquel par ordenado cuyo primer miembro es la pregunta que me habéis hecho y cuyo segundo miembro es la respuesta que os estoy dando".
Los lógicos acertaron, hicieron la mejor pregunta, pero se quedaron con la sensación de haber perdido una oportunidad estupenda. Quizás sea mejor no hacer la mejor pregunta, sino preguntas interesantes, la lógica tiene estas cosas. Por cierto el inventor de esta paradoja es Ned Markosian y la publicó en la revista de lógica y epistemología Analysis en el 97. Aquí está el link a su página y al magnífico paper en el que la expuso: The Question Paradox .
Comments