Como sabéis, en los últimos meses, ha habido una enorme polémica sobre la obligatoriedad o no de una nueva asignatura, llamada Educación para la Ciudadanía. Aunque luego entraremos en los contenidos, en principio, no puedo entender que alguien esté en contra de una asignatura que pretende enseñar civismo a los jóvenes y que existe en la mayor parte de los planes de estudio de nuestro entorno.
He conseguido un texto de la editorial Anaya, aunque creo que todos son parecidos, y a través de él quiero ir viendo los contenidos.
Empezaremos por la unidad 2, página 24, en donde se trata de amor y sexualidad. Uno de los textos dice lo siguiente:
" ¿Hay sólo una forma de sexualidad?
Hay diversas formas de entender la vida sexual y distintas maneras de juzgar las relaciones sexuales. Tú mismo deberás formarte tu propia sexualidad, de acuerdo con el criterio moral o según los principios religiosos con los que te identifiques.
Sin embargo, en la sexualidad deberás tener siempre en cuenta una regla básica de conducta: es inaceptable cualquier tipo de actividad sexual que pueda perjudicarte o dañar a otros, tanto física como psicológicamente, moralmente, afectivamente, etc.
De entre la sexualidad propia del ser humano, hay dos muy básicas que conviene señalar. Fíjate en que la mayoría de la gente experimenta atracción sexual por las personas del sexo opuesto: son individuos con una orientación heterosexual.
Hay hombres y mujeres, sin embargo, que se sienten atraídos sexualmente por las personas de su mismo sexo: son individuos que tienen una orientación homosexual.
Ambas orientaciones son formas de vida sexual que debemos respetar."
¿Hay alguno de vosotros que le parezca que este texto debería ser suprimido y que no es suficientemente respetuoso con todas las creencias, como para que no pueda ser enseñado sin oposición? No hace valoraciones morales, sólo explica que puede haber diferencias y que debemos respetarlas.
Espero comentarios.
Comments