11
Oct

Dependencias

Written on October 11, 2007 by Rafael Puyol in Arts & Cultures & Societies

Rafael Puyol

13_toiletsq_women_inv

En Agosto estuve en un curso de verano en La Granda hablando de envejecimiento e inevitablemente de discapacidad y dependencia, un estado que afecta ya a una de cada tres personas con mas de 65 años y a una de cada dos de mas de 85. Somos 45 millones de habitantes y tenemos un millón y medio de dependientes mayores, sobre todo mujeres.

Alguien ha dicho que ser mujer, inmigrante y trabajadora resulta una mezcla explosiva que alimenta el atropello, favorece el abuso y sustenta un portillo abierto para la explotación. La combinación mayor, mujer y viuda produce unos estados carenciales comparables y sitúa a muchas mujeres en la peligrosa antesala  de la pobreza relativa.

El envejecimiento, la discapacidad y la dependencia son retos ineludibles a los que debe enfrentarse nuestra sociedad y nuestro Estado .Y es preciso reconocer que, hasta ahora, ha respondido mejor la primera que el segundo.

No se muy bien que sería de nuestros mayores si al quite de sus necesidades no estuviese la institución familiar.

La familia que es hoy compleja y heterogénea, constituye, sin embargo, uno de los instrumentos imprescindibles de la sociedad del bienestar, particularmente en la atención a las personas de edad a las que cuida en sus necesidades y apoya en su soledad. No hace falta que convivan bajo un único techo. La familia extensa tradicional que vivía concentrada en un mismo hogar, ha dado paso a un nuevo modelo de familia extensa discontinua en el espacio, debido a que muchas personas mayores ,que pueden hacerlo ,prefieren vivir solas. Solas pero próximas a quienes se encargan de proporcionarles la ayuda y los cuidados que requieren.

Hasta ahora, las políticas públicas han sido subsidiarias de esas atenciones, pero ya va siendo hora de que cambien las cosas .Resulta necesario, no solo definir, sino financiar y aplicar medidas legales y estrategias con carácter integral capaces de responder al desafío de la dependencia, que hoy soporta en exceso y bajo condiciones de inequidad, la institución familiar.

Comments

No comments yet.

Leave a Comment

*

We use both our own and third-party cookies to enhance our services and to offer you the content that most suits your preferences by analysing your browsing habits. Your continued use of the site means that you accept these cookies. You may change your settings and obtain more information here. Accept