24
Oct

¿John Milton en el Parque del Retiro?

Written on October 24, 2007 by DeansTalk in Arts & Cultures & Societies

Angel_caido Este fin de semana me acerqué al Parque del Retiro en Madrid para visitar  la única estatua del mundo dedicada al ángel caído que da nombre  a una de las puertas de entrada al Parque. Fue el Duque de Fernán Núñez, haciendo oidos sordos a los airados comentarios de la sociedad bienpensante de la época, quién encargó al escultor Ricardo Bellver en 1874, eregir esta fuente al final de la avenida que lleva su nombre. El autor fue premiado cuatro años más tarde en la Exposición Nacional de 1878.

Este singular monumento al diablo simboliza la expulsión de Lucifer del Cielo por rebelarse contra los mandatos de Dios.

De esta forma singular, la idea de paraíso perdido aparece una vez más a lo largo de la Historia.

Quizá el poema épico de John Milton (1608-1674) El Paraíso Perdido (Paradise Lost) sea una de las obras más brillantes jamás escritas sobre este tema. En esta epopeya de más de 10.000 versos, Milton describe la pérdida del paraiso original y la caída del hombre en el pecado. Milton se caracteriza por representar el Cielo y el Infierno como estados de ánimo más que como espacios físicos. Satanás y su corte son expulsados del Cielo al Caos. Desde allí, Satanás urdirá su venganza: tentará a la creación más perfecta de Dios, el hombre, para que pruebe el fruto prohibido del Arbol de la Ciencia del Bien y el Mal e incurra en la desobediencia a Dios que provocará su expulsión definitiva del Paraiso original. A través de la narración de como Lucifer y el hombre han sido expulsados del paraiso debido a su desobediencia a Dios, Milton intenta justificar las acciones de Dios ante los hombres y de transmitir la esperanza que el hijo de Dios traerá tras la caída.

Milton fue el gran defensor de las ideas republicanas que tomaron fuerza en la Inglaterra de Cromwell tras la Guerra Civil inglesa y apoyó sus creencias en el mandato puritano de la inviolabilidad de la conciencia. Milton, precursor del liberalismo, defendió la separación Iglesia- Estado y una mayor libertad constitucional. Así mismo, pasó a la Historia como teorico del materialismo animista que argumentaba que el universo está compuesto de una sola sustancia material "animada, autoactiva y libre". Milton defendió el divorcio y la creencia de que el alma muere con el cuerpo.

Me pregunto que habría pensado este poeta y filósofo británico tachado de herético en su época, si hubiese podido pasear bajo la sombra del Angel Caido de Bellver en estos días soleados de otoño en el Retiro. ¿Creéis que habría sonreido?

Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

We use both our own and third-party cookies to enhance our services and to offer you the content that most suits your preferences by analysing your browsing habits. Your continued use of the site means that you accept these cookies. You may change your settings and obtain more information here. Accept